- Triángulo
- ► adjetivo1 Que tiene la forma de un polígono de tres lados.► sustantivo masculino2 GEOMETRÍA Polígono de tres lados que se cortan formando tres ángulos.3 MÚSICA Instrumento de percusión formado por una varilla metálica con la forma de ese polígono, suspendido por un cordón, que suena al ser golpeado por otra varilla.4 coloquial Coexistencia de una pareja y el amante de uno de ellos:■ la película trata de un triángulo entre un matrimonio y otra mujer.FRASEOLOGÍAtriángulo acutángulo u oxigonio GEOMETRÍA El que tiene sus tres ángulos agudos.triángulo amoroso Relación sentimental entre tres personas:■ nunca le importó formar parte del triángulo amoroso.triángulo cuadrantal GEOMETRÍA El esférico que tiene por lados uno o más cuadrantes.triángulo equilátero GEOMETRÍA El que tiene los tres ángulos iguales.triángulo escaleno GEOMETRÍA El que tiene los tres lados desiguales.triángulo esférico GEOMETRÍA El trazado en la superficie de la esfera, en especial el trazado por tres arcos de círculo máximo.triángulo isósceles GEOMETRÍA El que sólo tiene dos lados iguales.triángulo oblicuángulo GEOMETRÍA El que no tiene ningún ángulo recto.triángulo plano GEOMETRÍA El que tiene sus tres lados en un mismo plano.triángulo rectángulo u ortogonio GEOMETRÍA El que tiene uno de sus ángulos recto.triángulo vocálico LINGÜÍSTICA Representación gráfica del sistema vocálico de las lenguas que presentan una sola vocal en el grado de máxima abertura.
* * *
triángulo, -a (del lat. «triangŭlus»)1 adj. Triangular.2 m. Figura geométrica formada por tres lados. ⊚ Símbolo de la *masonería consistente en esa figura. ⊚ Figura determinada por tres objetos colocados no en línea recta: ‘El triángulo formado por las tres sillas’. ⊚ Objeto o figura de forma general semejante a un triángulo. ⇒ Trígono. ➢ Altura, base, cateto, cosecante, coseno, cotangente, hipotenusa, lado, mediana, ortocentro, perpendículo, seno, tangente. ➢ Cartabón, cuchillo, delta, deltoides, enjuta, entado en punta, escuadra, frontón, nesga, pila. ➢ Cuneiforme, tijeral, triangular. ➢ Trigonometría. ➢ *Ángulo.3 Instrumento musical de percusión consistente en un triángulo de varilla metálica suspendido de un cordón, que se hace sonar golpeándolo con otra varilla.4 Triángulo amoroso.Triángulo acutángulo. Geom. El que tiene sus tres ángulos agudos. ≃ Triángulo oxigonio.T. ambligonio. Geom. Triángulo obtusángulo.T. amoroso. Relación amorosa en la que participan tres personas.T. cuadrantal. Geom. El esférico de cuyos lados uno o más de uno son cuadrantes.T. equilátero. Geom. El que tiene sus tres lados iguales.T. escaleno. Geom. El que tiene los tres lados desiguales.T. esférico. Geom. Figura cerrada formada en la superficie de una esfera por tres arcos trazados sobre ella; particularmente, por tres arcos de círculo máximo.T. isósceles. Geom. El que tiene iguales dos lados.T. oblicuángulo. Geom. El que no tiene ningún ángulo recto.T. obtusángulo. Geom. El que tiene obtuso uno de sus ángulos. ≃ Triángulo ambligonio.T. ortogonio. Geom. Triángulo rectángulo.T. oxigonio. Geom. Triángulo acutángulo.T. plano. Geom. El situado en un plano (a diferencia del esférico).T. rectángulo. Geom. El que tiene uno de sus ángulos recto. ≃ Triángulo ortogonio.T. vocálico [o, menos frec., de vocales]. Fon. Disposición gráfica de las vocales formando un triángulo cuyos vértices ocupan la «a», la «i» y la «u» y estando las otras en posiciones intermedias, mediante el cual se representa la colocación de sus puntos de articulación.En triángulo. Se dice de cosas situadas en tres puntos que determinan un triángulo o en una serie que dibuja un triángulo.* * *
triángulo. (Del lat. triangŭlus). adj. De forma de triángulo. || 2. m. Polígono de tres lados. || 3. Mús. Instrumento que consiste en una varilla metálica doblada en forma triangular y suspendida de un cordón, la cual se hace sonar golpeándola con otra varilla también de metal. || \triángulo acutángulo. m. Geom. El que tiene los tres ángulos agudos. || \triángulo ambligonio. m. Geom. triángulo obtusángulo. || \triángulo amoroso. m. Relación amorosa de marido, mujer y el amante de uno de ellos. || \triángulo cuadrantal. m. Mat. El esférico que tiene por lados uno o más cuadrantes. || \triángulo escaleno. m. Geom. El que tiene los tres lados desiguales. || \triángulo esférico. m. Geom. El trazado en la superficie de la esfera, y especialmente el que se compone de tres arcos de círculo máximo. || \triángulo esférico birrectángulo. m. Geom. El que tiene dos ángulos rectos. || \triángulo esférico rectángulo. m. Geom. El que tiene un ángulo recto. || \triángulo esférico trirrectángulo. m. Geom. El que tiene los tres ángulos rectos. || \triángulo isósceles. m. Geom. El que tiene iguales solamente dos ángulos y dos lados. || \triángulo oblicuángulo. m. Geom. El que no tiene ángulo recto alguno. || \triángulo obtusángulo. m. Geom. El que tiene obtuso uno de sus ángulos. || \triángulo orcheliano. m. Ling. Artificio empleado por F. Orchell, filólogo español de comienzos del siglo XIX, para explicar la correlación de las vocales, y que consiste en un triángulo en cuyos vértices se colocan las vocales a, i, u, consideradas como fundamentales, y las demás se intercalan a lo largo de los lados como intermedias entre aquellas. || \triángulo ortogonio. m. Geom. triángulo rectángulo. || \triángulo oxigonio. m. Geom. triángulo acutángulo. || \triángulo plano. m. Geom. El que tiene sus tres lados en un mismo plano. || \triángulo rectángulo. m. Geom. El que tiene recto uno de sus ángulos.* * *
● Si se refería al instrumento de percusión de metal con forma de triángulo, véase Triángulo (instrumento musical). Un triángulo es un polígono de tres lados.* * *
masculino GEOMETRÍA Polígono de tres lados. Según sus ángulos puede ser: rectángulo, si posee algún ángulo recto; oblicángulo, en caso contrario; acutángulo, si los tres ángulos son agudos; y obtusángulo, si posee algún ángulo obtuso. Según sus lados, puede ser: equilátero; isósceles o escaleno.► triángulo esférico Porción de una superficie esférica limitada por tres arcos de círculo máximo.► triángulo vocálico u orchelliano FONÉTICA, FONOLOGÍA Esquema atribuido a Orchell para poner de manifiesto la correlación del sistema vocálico de ciertas lenguas como el castellano.► MÚSICA Instrumento músico de percusión, formado por una varilla metálica doblada en forma de triángulo.————————adjetivo De figura de triángulo.* * *
Figura geométrica de tres lados rectos y tres ángulos.Cada par de lados se interceptan en puntos llamados vértices y los tres ángulos suman 180°. Un triángulo con un ángulo de 90° (recto) es un triángulo rectángulo. Un triángulo con todos sus lados (y por lo tanto todos sus ángulos) iguales es equilátero, uno con dos lados iguales es isósceles y uno con ningún par de lados iguales es escaleno. Los triángulos se usan particularmente en topografía, astronomía y navegación. Dos puntos de observación (líneas visuales) forman un triángulo con un objeto de referencia que sirve como uno de los vértices, siendo dichos puntos los otros dos. Conociendo los ángulos de las rectas visuales y la distancia entre los puntos de observación, permite calcular las longitudes de los otros lados usando los métodos de la trigonometría.
Enciclopedia Universal. 2012.